Caracterización
Caracterización y lineamientos
El Paraguay se ha caracterizado por mantener una gran proporción de población joven dentro de la estructura del total de sus habitantes. Sin embargo, para analizar esto es importante definir cuál es el rango de edad para señalar a la población joven, pues popularmente siempre se menciona que la juventud es eterna, por lo tanto para efecto de este trabajo se utilizará el rango de edades de la población joven según criterios de Organismos Internacionales y según lo establecido en el Plan Estratégico Institucional de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).
El informe de tendencias de la juventud de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) mencionaba que el criterio más simple, e intuitivamente el más adecuado, para identificar la población joven es la edad, puesto que su medición no entraña mayores problemas de confiabilidad y es una variable investigada por la gran mayoría de las fuentes disponibles de recolección periódica de datos. Sin embargo, el empleo de la edad como definición operacional no resuelve el problema de fondo sino que lo desplaza a la determinación de los límites etarios más apropiados para aprehender la “esencia” del fenómeno de la juventud (CEPAL, 2000).
Así para la Organización Internacional de Trabajo (OIT) la población juvenil abarca desde los 15 años, en ningún momento puede ser considerada a esta por el Convenio sobre la edad mínima laboral. Por lo tanto la definición estándar de población joven es de 15 a 24 años, para estadísticas laborales se consideran población adulta a mayores de 25 años.
Adicionalmente, la OIT recomienda separar el grupo de 15 a 18 años por permanecer en edad escolar secundaria. Sin embargo, la misma OIT recomienda que para políticas en la población joven se considere hasta los 29 años, las razones son que las políticas de emprendimiento joven tienen efecto en el tiempo lo que conviene expandir la edad; otra razón es por incluir dentro de la población joven a los graduados de la educación terciaria.
Las Naciones Unidas consideran como población joven al rango entre los 15 y 24 años y también recomiendan para la realización de políticas considerar hasta los 29 años. Mientras que en Paraguay, la SNJ en su Plan Estratégico Institucional contempla poner énfasis en los jóvenes de 18 a 29 años de edad.
A partir de las consideraciones anteriores, en este trabajo el análisis se enfocará en los rangos de 15 a 29 años acorde a las recomendaciones internacionales y en un rango de 18 a 29 años en concordancia con el Plan Estratégico de la SNJ.
Visualizar